Fue con 6 años cuando empezó a practicar en casa con unos juegos de magia que le regalaron sus padres.
Con 12 años se enrola en la Escuela de Magia de Ana Tamariz, hija de Juan Tamariz, al que siempre ha señalado como maestro. En la sala mágica Houdini de Madrid hizo sus primeras actuaciones.
Estudió magia en la escuela de Juan Tamariz en Madrid.
En el año 1993 realizó la pertinente prueba de acceso en la Sociedad Española de Ilusionismo, pasándola con nota y convirtiéndose en el mago más joven de dicho organismo. A partir de aquí su formación se hace más purista y comienza a asistir a todo tipo de conferencias y simposios sobre magia e ilusionismo, especializándose en Manipulación. Así, en 1995, en el Congreso Nacional de Magia celebrado en Valladolid recibe un premio nacional, que marcaría una nueva etapa dentro de su vida como mago.
En 1996, obtiene dos premios en el Congreso Internacional Magic Valongo que hacen que se hable de Jorge Blass en círculos fuera de España. Eso hizo que cuando al año siguiente David Copperfield actúa en la Península Ibérica solicite una actuación de Jorge para intercambiar ideas. Ese mismo año el madrileño obtiene el Premio Frakson al mejor mago del año, así como participa en el Congreso Mundial de Magia, en Dresden (Alemania), y obtiene el quinto puesto en Manipulación.
En 1998 regresa a la Escuela de Magia de Juan Tamariz, aunque esta vez como profesor. Un año más tarde, junto a Tamariz y otros grandes de la magia española, realiza una exhibición en Nueva York. A los pocos meses el Príncipe Rainiero de Mónaco le otorga el premio Varita Mágica de Oro. En 2000 participa en un concurso de magia en Las Vegas, siendo galardonado como "talento más prometedor".Con 12 años se enrola en la Escuela de Magia de Ana Tamariz, hija de Juan Tamariz, al que siempre ha señalado como maestro. En la sala mágica Houdini de Madrid hizo sus primeras actuaciones.
Estudió magia en la escuela de Juan Tamariz en Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario